
¿De qué trata esta campaña?
México es un país plurinacional, donde existen diferentes formas de entender y organizar la vida. Los territorios indígenas cuentan con sistemas normativos propios y formas de organización que les brindan autonomía para el cuidado de la vida y defensa del territorio.
Las radios indígenas contribuyen a fortalecer esos sistemas. Por ello, cuando instituciones del estado toman decisiones que desconocen los sistemas normativos de los pueblos indígenas, como el caso del INE que obliga a radios indígenas a transmitir spots políticos, se amenaza la autonomía y libre determinación de las comunidades.
En la campaña “Nuestras radios, nuestras normas”, queremos contarle al mundo cómo son esos gobiernos autónomos y cómo sus radios contribuyen a la construcción del país plurinacional que somos.
24 de octubre de 2023
Continúan las acciones de defensa en favor de las radios indígenas en México
-
Las comunidades Nahua de San Bernardino Tlaxcalancingo, Cholula y Maseual de Yohualichan, Cuetzalan presentan juicios en contra de diversos actos del Instituto Nacional Electoral.
-
Las modificaciones realizadas sin consulta al Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral afectan directamente los derechos político-electorales de las comunidades indígenas.
-
La intervención del Estado en los contenidos de las radios indígenas va en contra de la Constitución y diversos tratados internacionales.
18 de octubre de 2023
La Autoridad Indígena Comunitaria de Yohualichan, Municipio de Cuetzalan del Progreso, Puebla presentó un recurso ante el Tribunal Electoral en contra de la modificación al reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral del INE, el cual fue publicado el 19 de septiembre de 2023, por vulnerar los derechos colectivos a fortalecer, promover, proteger y dar a conocer su propia forma de organización y sistemas normativos a través de la radio comunitaria Tosepan.
11 de octubre de 2023
La Autoridad Indígena Comunitaria de San Bernardino Tlaxcalancingo, Municipio de San Andrés Cholula, Puebla presentó un recurso ante el Tribunal Electoral en contra de la modificación al reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral del INE, el cual fue publicado el 19 de septiembre de 2023, por vulnerar los derechos colectivos a fortalecer, promover, proteger y dar a conocer su propia forma de organización y sistemas normativos a través de la radio comunitaria Cholollan.
11 de octubre de 2023
Nuevamente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación falla en contra de los pueblos originarios, ahora en el recurso interpuesto por el Comité de Defensa de la Unión de Cooperativas Tosepan Titataniske.
Por cuarta ocasión, dicho tribunal emitió el día de ayer una resolución que vulnera los derechos colectivos de los pueblos originarios contenidos en los tratados y la Constitución Federal, sin aplicar la perspectiva intercultural y su propia jurisprudencia
Lee aquí el comunicado que firmamos Radio Tosepan, Radio Cholollan y REDES A.C. al respecto
23 de septiembre 2023
Las Autoridades Masewal, y en representación de comunidades de la Sierra Norte de Puebla, presentaron un recurso el pasado 23 de septiembre ante el Tribunal Electoral, contra la modificación al Reglamento de Radio y Televisión en Material Electoral del INE, el cual fue publicado el Diario Oficial de la Federación el 19 de septiembre.
17 de septiembre 2023
En la "38 Asamblea en Defensa del Territorio y para la Construcción de Planes de Vida de los pueblos Masewal, Tutunakú y Mestizo", celebrada el 17 de septiembre de 2023 en Tlatlauquitepec, Puebla, se confirmó el rechazo a la imposición de propaganda de partidos políticos en radio Tosepan Limakxtum y se aprobó dar continuidad a la defensa de los derechos a la autonomía de la radio.
13 de septiembre de 2023
El Tribunal Electoral falla en contra de las radios indígenas y a favor del racismo del INE.
Lee aquí el comunicado que firmamos Radio Tosepan, Radio Cholollan, AMARC y REDES A.C. al respecto
20 de julio de 2023
El Consejo General del INE aprobó la modificación del Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral, y ante este hecho Radio Tosepan y Radio Cholollan presentaron un nuevo recurso ante el Tribunal Electoral al considerarlo inconstitucional.
El 11 de septiembre lanzamos un comunicado de prensa haciendo un llamado al Tribunal Electoral para que resolviera dicho recurso a favor de la autonomía de las Radios indígenas.



¿Cómo podemos sumarnos?
El espacio está abierto para que cualquier comunidad, organización, medio de comunicación o persona interesada, cree y comparta contenidos que cuenten cómo son los sistemas normativos y formas de organizarse en sus comunidades, y cómo los medios de comunicación propios aportan a la autonomía en sus territorios.
Estos materiales serán recabados y difundidos durante el mes de marzo usando el lema “Nuestras radios, nuestras normas” con los siguientes #hashtags recomendados:
#NuestrasRadiosNuestrasNormas #AsíNosGobernamos
#AutonomíaEs #RadioSinPartidos #RadiosDiversas
Envía todas las contribuciones que quieras en formato audio, video o imagen al correo comunicacion@redesac.org.mx