

Radio
formadores

Temas de mayor experiencia
- 
Reflexiones sobre comunicación y educación comunitaria con enfoque intercultural.
 - 
Derecho a la comunicación indígena.
 - 
Metodologías de investigación participativas.
 - 
Periodismo comunitario (teórico-práctico)
 - 
Video comunitario (teórico-práctico)
- 
Investigación
 - 
Guion básico
 - 
Realización básica (Planeación, Producción, Postproducción)
- 
Género documental
 
 - 
 
 - 
 - 
Radio comunitaria básico (teórico-práctico)
- 
Esbozo metodológico sobre prácticas radiales.
 - 
Fases: Planeación, Producción, Postproducción radiofónica con enfoque comunitario y educativo.
 
 - 
 - 
Comunicación institucional –ambiente rico en información- (teórico-práctico)
 - 
Diseño y edición. (Práctico)
- 
Uso y creación básica de espacios en línea, con plataformas: wix, blogspot.
 - 
Diseño: Photoshop (básico); Edición: software para audios: audacity, wave lab, adobe audition (básico)
 
 - 
 
Datos de contacto
El camino: “Comunalizar los medios”
Reseña
Comunicador Ayuujk (Mixe). Originario de San Juan Jaltepec de Candayoc, Cotzocón, Mixe, Oaxaca. México. Comunicador Ayuujk formado en el proceso organizativo de SERvicios del Pueblo Mixe y del Centro de Acompañamiento Comunitario, con la complementación de experiencias y conocimientos de organizaciones hermanas como Ojo de Agua Comunicación, Jënpoj y otros procesos de comunicación.
Es Licenciado en Comunicación por la Universidad Mesoamericana de Oaxaca y Maestría en Educación Superior (acreditado 100% del plan de estudios)
Desde su planteamiento, junto con otros compañeros y compañeras, acompaña el caminar del Instituto Superior Intercultural Ayuuk, en el ámbito de la Educación y la comunicación comunitaria con enfoque intercultural.